INSPECCIONES TÉCNICAS CON DRONES

 

Desde SIDIN somos conscientes de la importancia del mantenimiento industrial. De un buen mantenimiento depende el funcionamiento
correcto de las instalaciones, además aumenta la vida útil de equipos y es primordial para reducción de costes destinados al mantenimiento.Unos de los motivos por los que realizamos este tipo de inspecciones es para evitar tener que reparar cuando la avería ya existe.

Realizamos un trabajo preventivo, de esta manera impedimos incurrir en gastos derivados de la perdida de producción y deficiencias en la calidad.

El uso de nuevas tecnologías en las inspecciones y en concreto el uso de drones y los sensores que en ellos podemos albergar, es una disrupción en el campo industrial, que nos permite ser más competitivos, ya que a través de ellos podemos conseguir imágenes de mayor resolución e información desde lugares que actualmente son inaccesibles y sin riesgo para los operarios que realizan el trabajo.

Los sensores más utilizados son cámaras RGB, termografías y multiespectrales, gracias a ellos podemos hacer un análisis visual con imágenes 4k en video y raw para imágenes o inspecciones mas exhaustivas, usando software específico para la observación del gradiente térmico o espectros no visibles para el ojo humano, esto nos permite tomar las medidas correctoras apropiadas para la mejora de la instalación.

Contamos con pilotos formados periódicamente con entrenamientos específicos para la realización de vuelos en instalaciones e infraestructuras industriales y obra civil, así como técnicos cualificados para el procesado de la información obtenida, realizando informes detallados donde Resaltamos las deficiencias encontradas y las propuestas de mejora.

Toda esta información (planificaciones de vuelo e informes) queda registrada y archivada, teniendo como resultado un histórico del mantenimiento a través del tiempo y que nos permite, volver a repetir exactamente el mismo tipo de inspección periódicamente. Lo que nos posibilita, hacer una comparativa de su estado con el paso del tiempo.

 

 

Inspección de Instalaciones Fotovoltaicas

SIDIN, ofrece un servicio integral en la construcción de plantas fotovoltaicas, realizando el cálculo hidráulico para evacuación de aguas y escorrentías, diseño de caminos de accesos, pasando por el seguimiento y dirección de obra, y terminando por mantenimiento final de las instalaciones.

Terminada la fase de ejecución, el mantenimiento de las instalaciones es capital para sacar su máximo rendimiento. Para ello ofrecemos servicios de análisis termográficos de paneles fotovoltaicos, para detección de los defectos, como puntos calientes o diodos defectuosos mediante inspección visual y de manera automática.

Gracias a SIDIN aportando nuestros conocimientos en planificación de vuelos, utilización de sensores en drones para la captación de datos, y a la sinergia creada con Enermat experto en el reconocimiento y construcción de plantas fotovoltaicas, nos permite la utilización de un potente y exclusivo software de análisis computacional que permite detectar los errores de la planta de manera georeferenciada. A través de esta herramienta de mantenimiento, se generan informes automáticamente para la optimización de la producción.

Al tener los procesos tanto de captura de datos como de procesado automatizados, podemos dar soluciones de forma precisa en tiempo reducido, ahorrando costes al cliente. Este presupuesto es para instalaciones de autoconsumo de hasta 1 MW de potencia.

El trabajo resultante de este procedimiento, es la redacción de un informe detallado de los defectos encontrados y georeferenciados en coordenadas UTM, diferenciando y analizando individualmente cada fallo de la instalación, una ortofoto con precisión centimétrica y un fichero dwg para la localización de cada error y su uso digital.

Inspección de Parques Eólicos

Debido al tamaño de estas estructuras, que pueden llegar a más de 80 m de altura, hace que el mantenimiento sea costoso y muchas veces inaccesible. El deterioro de los aerogeneradores es muy grande, al estar expuestos a condiciones climáticas adversas, esto afecta negativamente en los laminados de composite de los que están compuestos la palas. Los defectos más importantes que pueden aparecer son grietas, rupturas, agujeros y despegados. Una inspección preventiva puede evitar tener que desmontar el aerogenerador para su reparación, lo que ahorraría los costes en su mantenimiento.

El resultado obtenido es más interesante que los que ofrece un operario realizando trabajos colgado desde una plataforma, descolgado de una pala o con prismáticos desde el suelo. Las cámaras de alta resolución con las que trabajamos y la información que nos proporcionan los sensores utilizados, nos permiten una captación de datos y análisis ágil y eficiente, permitiéndonos resoluciones de hasta dos centímetros por pixel. Gracias a este nivel de detalle, podemos diferencias entre suciedad provocada por impactos de insectos o defecto en el composite. Esto se resume en una mayor calidad a un coste menor.

SIDIN es consciente la importancia de la seguridad, por ello los vuelos realizados se realizan en zonas despobladas, con el dron siempre en el alcance visual del piloto, los que nos permite acercarnos a corta distancia de los aerogeneradores, si además añadimos que, mediante este sistema, evitamos los riesgos que conllevan los trabajos en altura por personal cualificado, aumentan aún más las ventajas del uso de drones en el mantenimiento de parques eólicos.

 Mediante el uso de inteligencia artificial, aplicada a un software de detección automática, nos adelantamos a los posibles fallos que puedan producirse. Este trabajo preventivo es fundamental para sacar el máximo rendimiento de la instalación, evitando paros de producción.

Inspecciones aéreas con drones para todos los sectores

En SIDIN realizamos inspecciones técnicas con drones para todos los sectores. Realizar una inspección en zonas de difícil acceso ya no es un problema, ya sea en interior o exterior. Los drones de inspección se aproximan de forma rápida y eficaz a infraestructuras de cualquier tamaño y en cualquier estado sin poner en riesgo a personas ni a la propia infraestructura, aun estando dañada. Los drones pueden inspeccionar instalaciones como cubiertas industriales, invernaderos, grandes depósitos, grúas, puentes, parques eólicos o parques solares. 

Gracias al las inspecciones técnicas con drones es posible supervisar reparaciones, avances de obra, descubrir averías, controlar el estado de conservación de infraestructuras o realizar mediciones de terrenos. Los drones de inspección facilitan las tareas de acceso e inspección a empresas y particulares, ya que las aeronaves acceden de forma rápida y económica a lugares donde las personas no pueden llegar. Nuestros drones, cada vez más avanzados, dotan a las empresas de una herramienta de productividad inmejorable, suponiendo un antes y un después en cualquier ámbito profesional.

El futuro de las inspecciones técnicas ya está aquí. Contacta con nosotros y explícanos tu proyecto.

La Guardia

Plaza Mayor, 5

45760  La Guardia, Toledo

644 700 442